miércoles, 13 de junio de 2012

Ombusman hondureño recomienda completar depuración de la policía y no suplantarla con otra


Tegucigalpa.-El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, dijo hoy que para enfrentar la situación de emergencia que vive Honduras, en materia de seguridad, necesita respuestas y no propuestas absurdas, por lo que recomendó concluir la depuración y no suplantar   a la  actual policía.
El ombusman hondureño se pronunció en tales términos tras anunciarse en el Congreso nacional la creación de una Policía Intermedia que contribuya a reducir el delito en el país.
Esta semana, la Comisión de Reforma de la Seguridad Pública de Honduras recomendó al Gobierno crear una policía elite para reforzar la investigación criminal en este país centroamericano, considerado uno de los más violentos del mundo.
En ese sentido, Custodio se mostró a favor de concluir primero la depuración de la policía y estudiar en qué forma las fuerzas militares van a complementar la tarea policial pero nunca a suplantarla.
Indicó que cuando uno está en un estado de emergencia no empieza a cambiar los sistemas,  sencillamente usa lo que tiene en forma apropiada y estratégica.
Agregó que sería un error estar hablando de cosas intermedias en momentos en que estamos empeñados en la depuración policial y en asignarle un rol más caracterizado a la fuerza militar.
Explicó que institucionalmente está bien definido, en el Estado hondureño, las funciones y atribuciones, tanto de la policía como de las Fuerzas Armadas.
Comentó que lo que tenemos ya es suficiente como para estar hablando de policías intermedias y reiteró la necesidad de continuar con el proceso de depuración. No obstante, cuestionó que  apenas hemos iniciado la misma y ya estamos pensando en darle otros usos.
“No hacemos una cosa cuando queremos empezar  otra”, criticó el titular del organismo humanitario.
Sostuvo que en una situación de emergencia como la que vive Honduras, en materia de seguridad, se necesitan respuestas y no propuestas absurdas.
El defensor de los derechos humanos recomendó, a quienes fueron electos por el pueblo para gobernar, que se dediquen a eso.
Prosiguió que gobernar significa administrar bien el país y que, “con todo lo que tenemos Honduras no tiene por qué razón ser un país pobre, subdesarrollado”.
El comisionado señaló que aquí cada quien debe dedicarse a hacer bien su trabajo, porque si todos trabajáramos, Honduras estaría en una situación muy diferente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario